FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
PAGADO
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
PRÓXIMOS INICIOS
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
LAS RUINAS DEL GLOBALISMO NEOLIBERAL
COLAPSO DE LA “CULTURA WOKE”, SOBERANISMO MULTIPOLAR Y DIGITALIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA

A cargo de
NICOLÁS MAVRAKIS
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
MARTES 8 DE ABRIL | 20.00
4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
MODALIDAD VIRTUAL
TODAS LAS CLASES SE GRABAN, POR LO QUE
ES POSIBLE INSCRIBIRSE AUN CUANDO
HAYA COMENZADO LA ACTIVIDAD
Para bien o para mal, el orden ideológico neoliberal vigente en Occidente entró en crisis terminal con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. Lo mismo puede decirse de la hegemonía de su configuración cultural suplementaria, denominada muchas veces “globalismo” por su aspiración a disolver los conflictos particulares de clase de cada nación dentro de un abanico de infinitas problemáticas identitarias transversales para todas ellas por igual. En este mundo abruptamente renovado, donde los inmigrantes son expulsados como amenazas contra la prosperidad y las tarifas comerciales reconstruyen muros mercantiles que se creían pulverizados, emergen malestares sociales hasta hace poco impronunciables, nuevos polos de poder geopolítico que disputan la voluntad única de Washington y crece la inquietud por el modo en que la tecnología se apropia tanto de lo viejo que no termina de morir como de lo nuevo que no termina de nacer. En las ruinas del globalismo neoliberal, por lo tanto, las angustias alrededor del presente parecen mayores que cualquier certeza proyectada a futuro.
Pero, ¿cuál es la exacta naturaleza ideológica de estas angustias? ¿Entre qué ruinas del pasado cercano germinaron? ¿Y por qué la ocasión para enfrentarlas de una vez parece subordinarse, de repente, al miedo inconsecuente y melancólico de que las cosas empeoren? En palabras de Slavoj Žižek, tenemos a nuestro favor la ventaja de que ya es demasiado tarde para despertar. Por lo tanto, ¿no es tiempo de comprender las razones del derrumbe de una corrección política o “cultura woke” que insiste en afirmar lo que es falso? ¿No está ahí la contradicción real por la cual, a pesar de la virulencia de los ataques de las “nuevas derechas” contra los principios de la “cultura woke”, para bien o para mal su ocaso no provoca más que una leve indiferencia? Y, por otro lado, ¿qué relación estratégica existe entre la caída del credo cultural neoliberal y el ascenso de un poder mundial multipolar alternativo?
Estas son las preguntas a partir de las cuales indagar en las ideas de Martin Gurri, Emmanuel Todd, Slavoj Žižek, Dany-Robert Dufour, Aleksandr Dugin y Yuk Hui. En un lenguaje simple y didáctico, “Las ruinas del globalismo neoliberal” propone un recorrido por pensadores que, desde posiciones a veces muy distintas, analizan los puntos fundamentales del ocaso de una era y discuten los nuevos sentidos del presente.
Reunión 1 | Melancolía por un orden perdido | ¿Cómo funcionaban el poder, las instituciones y la democracia del orden liberal hasta la irrupción de nuevos problemas que afectaron a un nuevo público? El impacto de las nuevas tecnologías sobre la política y los primeros signos de un malestar globalizado cada vez más fuera de control. La erosión del principio de autoridad, la llegada del nihilismo y el sonado “auge de las nuevas derechas” en todo el mundo tras la llegada (y el regreso) de Donald Trump a la Casa Blanca | Un recorrido a partir de las ideas del ensayista y exagente de la CIA Martin Gurri en La rebelión del público.
Reunión 2 | El vacío religioso como verdad última del neoliberalismo | La disolución del Estado-nación a partir de la expansión de la globalización neoliberal. Élites versus pueblo: hacia el nuevo nihilismo de la “cultura woke”. Un análisis histórico y antropológico de la decadencia del poder unipolar de los Estados Unidos y Europa ante el soberanismo multipolar de Rusia y China. El caso de Ucrania y la engañosa adoración de la mentira | Un recorrido a partir de las ideas del ensayista Emmanuel Todd en La derrota de Occidente.
Reunión 3 | Colapso sintomático de la “cultura woke” | Geopolítica de la reacción a la corrección política y el peligro intelectual de afirmar lo que es falso. ¿Puede la verdad ser gender fluid? El sometimiento a la hipocresía “woke” y a la hipocresía de clase para evitar tratar con el trauma inevitable de las diferencias. ¿No es más fácil simpatizar con el sufrimiento que simpatizar con el pensamiento? | Un recorrido a partir de las ideas de los filósofos Slavoj Žižek en Demasiado tarde para despertar y Dany-Robert Dufour en El arte de reducir cabezas.
Reunión 4 | Dilemas de una democracia digitalizada | ¿En qué se convierte la democracia cuando ya no representa la voluntad de los votantes ni permite realizar cambios a los votados? Las seductoras ventajas de la digitalización de la democracia y las peligrosas desventajas de pensar esa digitalización de una sola manera. Tecnofobia, tecnofilia y tecnodiversidad en tiempos de aceleracionismo | Un recorrido a partir de las ideas de los filósofos Aleksandr Dugin en diversos textos breves y Yuk Hui en Máquina y soberanía: por un pensamiento planetario.



Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.
Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

$
60000
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
$
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
Desde MIS ACTIVIDADES podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
CUPO PRESENCIAL
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS

CUPO PRESENCIAL