FUNDACIÓN CENTRO PSICOANALÍTICO ARGENTINO
Actualmente no contamos con un teléfono de contacto válido. Por favor ingrese a continuación su número con el prefijo, sin espacios ni guiones.
Su teléfono ha sido actualizado.
Gracias por su respuesta.
Nos pondremos en contacto a la brevedad.
PAGADO
TIPO DE ACTIVIDAD
CURSO
DISPONIBILIDAD
PRÓXIMOS INICIOS
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
En el caso de incorporarse al curso luego de la fecha de inicio, los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases previas.
CLASES EN VIVO ONLINE
CLASES GRABADAS EN VIDEO A DEMANDA
Las clases grabadas estarán disponibles dentro de las 72 horas posteriores a cada clase. Luego de la primera clase recibirá un correo electrónico con el enlace correspondiente, que tendrá 120 días de vigencia.
EL AMOR
SUS CONCEPCIONES EN LA FILOSOFÍA DE SPINOZA

A cargo de
RODRIGO BENVENUTO
ACTIVIDAD FINALIZADA
Se llevó a cabo el
LUNES 7 DE ABRIL | 18.00
4 REUNIONES - FRECUENCIA SEMANAL
MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL
TODAS LAS CLASES SE GRABAN, POR LO QUE
ES POSIBLE INSCRIBIRSE AUN CUANDO
HAYA COMENZADO LA ACTIVIDAD
La intención de este curso será indagar sobre las diversas concepciones del amor que se pueden encontrar en la filosofía de Baruch Spinoza (1632-1677). En la Ética demostrada según el orden geométrico se puede descubrir una instancia afectiva, ligada con la alegría como afecto primario, y otra instancia ligada al conocimiento adecuado, que en su teoría de los géneros de conocimiento se denominará como amor intelectual de Dios. Asimismo, el amor “a la cosa eterna e infinita”, como se enuncia en el Tratado de la enmienda del intelecto, conducirá al ser humano hacia la auténtica felicidad en tanto que puede conocer “la unión de la mente con la Naturaleza”. De esta forma, observamos que la exposición spinoziana sobre el amor posee diferentes matices que merecen una lectura reflexiva y atenta para captar el vínculo entre la teoría de los afectos y el conocimiento de Dios, o sea la Naturaleza.
Por otra parte, nos proponemos establecer algunos puntos de contacto entre la reflexión spinoziana sobre el amor y otras fuentes renacentistas y humanistas sobre las cuales Spinoza edifica sus concepciones filosóficas en torno al amor intelectual de Dios. Finalmente, el tema propuesto sirve de excusa para la meditación sobre uno de los pensadores más profundos y actuales de la filosofía del siglo XVII.
TEMARIO
1. Breve presentación de la obra de Baruch Spinoza. El amor como tema de la filosofía. Una doble perspectiva del amor: los afectos y el conocimiento de Dios. Fuentes renacentistas, humanistas y barrocas: Lorenzo Valla, León Hebreo, Baltasar Gracián, Miguel de Cervantes, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo.
2. El amor en la teoría de los afectos. Alegría-Amor versus Tristeza-Odio. El Amor como Pasión: la posesión del objeto amado. Derivaciones pasionales: la libido.
3. El amor como vía de acceso al conocimiento de Dios. Amor y Felicidad en el Tratado de la enmienda del intelecto. El Diálogo entre el Amor, la Concupiscencia, el Entendimiento y la Razón en el Tratado Breve.
4. El amor intelectual de Dios como tercer género de conocimiento. La ciencia intuitiva. El vínculo con la eternidad. Relaciones entre el amor en Spinoza y la ontología de la inmanencia.
BIBLIOGRAFÍA
CHAUI, Marilena. La nervadura de lo real. Bs. As.: Fondo de Cultura Económica, 2022.
GRACIÁN. Obras Completas. Madrid: Cátedra, 2021.
HEBREO, León. Diálogos del Amor. Madrid: Tecnos, 2018.
JAQUET, Chantal. La unidad del cuerpo y de la mente. Afectos, acciones y pasiones en Spinoza. Córdoba: Encuentro Editorial, 2014.
MACHEREY, Pierre. Introduction a l’Ethique de Spinoza. V Partie. Les voies de la liberation. Paris: PUF, 1997.
MATHERON, Alexandre. Études sur Spinoza et les philosophes de l’âge classique. Paris : Granier. 2011.
SPINOZA, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico. Traducción de Pedro Lomba Falcón. Madrid: Trotta, 2022. (Se recomienda también la traducción de Mario Caimi en Colihue, 2023).
----------------------- Tratado de la reforma del entendimiento. Traducción de Boris Eremiev y Luis Plascencia. Bs. As.: Colihue, 2008.
------------------------ Tratado breve. Traducción de Atilano Domínguez. Madrid: Alianza, 1991.
TATIÁN, Diego. La cautela del salvaje. Bs. As.: Colihue, 2015.



Los directivos de la institución, ante la enorme demanda a las actividades del presente año académico y para que el arancel no sea un obstáculo, han dispuesto que quienes realicen más de un curso durante 2025 tengan un arancel preferencial en el segundo curso y en los sucesivos. Este arancel no incluye talleres, grupos de estudio ni cursos que tengan menos de cuatro reuniones y se considerarán válidos únicamente los pagos realizados a través de Mercado Pago. Los enlaces para el pago preferencial están disponibles junto con la información de cada curso.
PASO 1
CONSULTA DE ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Para comenzar el proceso de pago deberá iniciar sesión o registrarse.
Estos aranceles serán actualizados el 1/1/24
Puede consultar el arancel del curso y abonar las reuniones por medio de cualquiera de las siguientes opciones de pago:
Descuento disponible solo a alumnos inscriptos en al menos un CURSO arancelado en 2025.

$
50000
Para esta actividad, la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino ofrece la posibilidad de cursada presencial.
El salón cuenta con un cupo limitado. Una vez agotada la capacidad, es posible inscribirse en la modalidad online o adquirir el curso a demanda.
PASO 2
CONFIRMACIÓN DE DATOS
Si abona mediante MercadoPago, esta plataforma le confirmará la operación con un correo electrónico. Si lo hace mediante PayPal, le solicitaremos vía email los datos necesarios para completar la inscripción.
PASO 3
ACCESO A LA ACTIVIDAD
Su inscripción se ha procesado correctamente.
Desde MIS ACTIVIDADES podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM y el ingreso al AULA VIRTUAL.
ACTIVIDAD GRATUITA
Su inscripción se ha procesado correctamente.
A continuación podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad .
Una vez procesada la inscripción podrá:
* ingresar al ZOOM (de corresponder)
* ingresar al AULA VIRTUAL donde encontrará las grabaciones de las clases de la actividad.
Asimismo le enviaremos a su casilla de correo electrónico el enlace de acceso el enlace de ZOOM (de corresponder) y el ingreso al AULA VIRTUAL.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA
ACTIVIDAD GRATUITA
CUPO PRESENCIAL
Formulario enviado
Para inscribirse a la actividad gratuita deberá iniciar sesión como usuario registrado.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS

CUPO PRESENCIAL